PERSPECTIVA

Esta mañana, camino del Instituto Cervantes de Orán, he nadado entre el bullicio diario de la ciudad, he saludado a algún conocido a quien no recordaba (¿sigue siendo un conocido? Supongo que es una cuestión de perspectiva), he atravesado un mercado callejero, he evitado caer en la tentación de comprar un móvil robado, he atravesado el jardín público, he cruzado las vías. Y a lo largo del camino me he tropezado con cientos de perspectivas diferentes; cientos de formas de construir el mundo; cientos de perspectivas iguales; y tanta falta de perspectiva como otras que me resultan tan ajenas…
La perspectiva del que corre, del que pide, del que insulta; la del que no entiende qué demonios pasa y la de quien cumple con los hombres y la tierra; la perspectiva del que cumple con Dios (Alá, como se dice en árabe) y con el cielo; la de quien no cree en nada, la del que trata de sobrevivir, la de quien pretende algo más, la del que carece de perspectiva… Todas juntas y algunas revueltas y cambiantes.
Y entre todas ellas he visto una perspectiva de futuro a la que he decidido echar el lazo. Porque eso les pasa a las perspectivas, que tienen la manía de consolidarse como perspectivas de futuro y alejarse día a día. Pero un buen paseo puede colocarla en la palma de la mano; con una buena lazada es posible mirar con las manos y apoyarse en la propia perspectiva.
Me encanta su estilo y su forma de escribir.Creo que voy a adoptar esta frase suya” he visto una perspectiva de futuro a la que he decidido echar el lazo” Excelente y muy bien dicho porque a las perspectivas hay que echarlas un lazo sino desaparecen para nunca.
Un cordial saludo.
Djamila.
Muchas gracias, Djamila. Y no dejes de echar el lazo para que no desaparezcan las perspectivas, para que se conviertan en perspectivas de aquí y ahora
Un abrazo
Gonzalo, gracias por compartir esta perspectiva conmigo. Verbo facil y que envuelve. No me canso de leerte. Mi perspectiva ante un texto tuyo es cada vez mas estimulante.
Fuerte abrazo amigo
Muchas gracias, Francisco.
Un fuerte abrazo