Un cadáver en su tinta

El descubrimiento de un cadáver, la investigación policial y la acusación del sospechoso, dan comienzo a ‘Un cadáver en su tinta’. El protagonista, Sebastián Siche, se verá así ante el tribunal de justicia, juzgado por un asesinato que dice no haber cometido. Los personajes toman la palabra y, a través de sus opiniones, la novela obliga a reflexionar sobre diversos y muy variados temas: la literatura, la justicia y el derecho, la identidad, el tiempo, la dignidad humana… La novela es capaz de tocar estos temas sin resultar discursiva ya que son los personajes, con su propia acción y personalidad, los que se plantean estas cuestiones y no el narrador que dirige la obra y da libertad a los personajes.

  • Nº de páginas: 142 págs.
  • Encuadernación: Encuadernación rústica
  • Editorial: Bártulos
  • Precio: 15,00€
  • Lengua: Castellano

2ª edición, diciembre 2015.

B.S.O Un cadáver en su tinta

Gonzalo Manglano ha escrito las letras de la versión musical de Un cadáver en su tinta y Aldo Narejos les ha puesto música. Cuatro canciones que procuran traicionar la novela y narrar la historia desde su propia perspectiva. Y una quinta, Huellas de tinta, en la que Gonzalo Manglano habla como escritor. Con Aldo Narejos (voz, guitarra española, acústica y piano), Neus Ferri (voz), Naima Mohammed (violin), Daniel Blázquez (clarinete), Belén Martín (saxo), Jaime Álvarez (batería), Claudio H (contrabajo), Sean Marholm (guitarra eléctrica y bajo).